129
Para que un equipo de trabajo funcione se deberán establecer reglas de comportamiento que todos se 
comprometerán a respetar. Asimismo, el cumplimiento de objetivos y la solidaridad entre los miembros 
son la fuerza que le dan a éste para funcionar de manera óptima.  
Esta dinámica es sumamente beneficiosa, tanto para una persona como para todo el personal que se 
encuentra en el proyecto; creará un vínculo tal entre compañeros y proyecto que fomentará el buen 
trabajo, el respeto de las ideas de los demás y óptimos desempeños para desarrollar y alcanzar las 
metas que se persiguen. 
Sin embargo, hay que considerar las cinco pasos del trabajo en equipo. 
Complementariedad
: cada miembro del equipo deberá tener tareas exclusivas en razón del proyecto, 
con el fin de sacar el trabajo adelante. 
Comunicación
: será de vital importancia para que el desarrollo del proyecto se cumpla. No habrá cabida 
a secretos ni ocultar información que sea benéfica para el trabajo. 
Confianza
: se debe tener en cada miembro de equipo; la confianza lleva a los miembros a no dudar en 
señalar el éxito del proyecto. 
Compromiso
: con esto se indica que todos los miembros del equipo utilizarán la ética, para que el 
trabajo se cumpla con la mayor calidad. 
Coordinación
:
es la forma en que el equipo trabajará al mando de un líder y la disposición que deberán 
tener los miembros en las tareas, labores y funciones para cumplir con el proyecto. 
Factores que ayudan al trabajo en equipo: 
•
Liderazgo. 
•
Disposición del equipo para dedicar tiempo al proyecto. 
•
Adaptación. 
•
Buen ambiente de trabajo. 
•
Contribución. 
•
Tener misión, visión, miras, objetivos, y ambición para cumplir la meta impuesta. 
•
Saber qué tanto se ha desarrollado el equipo. 
•
Contar con una bien establecida organización dentro del equipo. 
•
Experiencia. 
Los papeles de las personas en un equipo: 
•
El instructor aportará los datos y dará consultas. 
•
El animador: aportará aliento y soporte al equipo. 
•
El coordinador: recopilará y unirá los datos. 
•
El pacificador: será el encargado de armonizar el ambiente y recordar el compromiso. 
•
El vigilante: será el que mantenga la disciplina y el orden. 
•
El monitor: se encargará de que en el equipo existan buenas relaciones de trabajo. 
•
El 
pionero
: tiene la tarea de realizar preguntas y de buscar e investigar datos. 
•
El líder: representa y dirige al equipo. 
•
El polemista: se encarga del debate de los datos recopilados. 
•
El promotor: ayuda a los miembros del equipo. 
•
El crítico: está encargado del análisis y valoración de los datos obtenidos. 
•
El revisor: se encarga de examinar, así como de corregir el material.