194
Información operativa
Es la asignación precedente de las labores específicas que deben cumplir las personas en cada uno de
sus módulos de operación.
Las características más sobresalientes de la información operativa son:
•
Se utiliza en los lineamientos indicados por la información estratégica y táctica.
•
Los jefes de menor rango son los encargados de ejecutarla.
El objetivo es programar actividades de manera normal.
•
Deberá manejarse mediante procedimientos y reglas definidas con precisión.
•
Se emplea en periodos cortos.
•
La eficiencia de ésta es el mejor parámetro de su funcionalidad.
Formen parejas y mencionen cinco ejemplos de información operativa. Realícenlos en su cuaderno.
Nota: recuerda que en anteriores lecciones ya hemos visto ejemplos de dicha
información.
Información táctica
Como su nombre lo dice, se refiere a las tácticas que una empresa utiliza en cada una
de sus áreas para aprovechar efectivamente todos los recursos que se aplican con el fin
de alcanzar una meta.
Esta información posee de las siguientes características:
•
Se encuentra por las orientaciones reflejadas en la información estratégica.
•
Se ejecuta sólo por los jerarcas de nivel medio.
•
Tiene un lugar específico de ejecución para las actividades de la empresa.
•
La información que se maneja dentro de ella se obtiene de manera interna y externa.
•
Su misión es la de coordinar los recursos.
•
Los parámetros con los que la identificamos son efectividad y eficiencia.
Información estratégica
El objetivo principal es proyectar los logros de la empresa, en el cual es básico establecer guías para
lograr los objetivos. Se identifica como un proceso que consiste en decidir sobre los objetivos, los
recursos y las políticas generales de la empresa, considerándola como una entidad total.
Características de la información estratégica:
•
Es única, porque constituye la fuente u origen que la empresa requiere para conseguir los planes
específicos subsecuentes.
•
Los niveles jerárquicos más altos son los encargados de llevarla a cabo.
•
Con esto se establecen las bases y referencias generales para toda organización.
•
La información que se maneja es de origen externo principalmente.
•
La
incertidumbre
que se crea con esta información es mayor.
•
Regularmente los periodos en que se utiliza son largos.
•
No existe un lineamiento específico.
Realicen la siguiente actividad: formen equipos e imaginen que son los gerentes de una empresa;
elaboren la visión de la misma y propongan cuatro objetivos que pretenden alcanzar este año. Definan
cómo lo harían.