Materiales de apoyo
Temas 
Material sugerido 
Sugerencias de uso 
2.1 Clasificación de las 
voces y de las diferentes 
agrupaciones vocales. 
2.2 Investigación sobre un 
músico de la comunidad. 
2.3 Investigación sobre un 
cantante o grupo de música 
popular, conocido a nivel 
nacional o internacional 
Cancionero del grupo. 
Lápiz y papel. 
Lápiz y papel. 
-Programas musicales de 
televisión de Canal 11, Canal 22 y 
Canal 23. 
-Estaciones de radio. 
-Internet: páginas personales 
de los distintos cantantes o grupos. 
La gran mayoría de grupos 
tiene su propia página de Internet. 
-Cualquier CD que contenga 
música popular. 
Sugerencias de canciones 
para jugar “memoria de 
melodías”. 
Elaboración de un cuadro 
con la descripción de las 
voces. 
Anotar la entrevista con el 
músico. 
Obtener información acerca 
de los grupos de música 
popular.
Glosario 
Agrupación vocal. 
Es cualquier conjunto o grupo musical que incluya 
la voz. 
Altura.
Por altura entendemos aquí la altura del sonido, es decir su tono, lo grave o agudo. 
Solo.
En la música culta, “solo” significa un instrumento interpretando solo (ej: “solo” para 
violín), en música popular podemos llamar “solo” a una voz que canta sola, aunque tenga un 
instrumento que la acompañe. 
Técnica vocal.
Conjunto de ejercicios destinados al entrenamiento de la voz. 
Tesitura. 
El timbre de la voz. 
Timbre. 
Cualidad del sonido que nos permite distinguir una fuente sonora de otra. 
Aria. 
Composición musical para una sola voz, con o sin acompañamiento instrumental. 
Dúo. 
Conjunto musical (agrupación musical) para dos voces, también llamadas partes.
38