101
Sesión 46. Multiplicación de frutales por acodo
Propósito
Identificarán el método de acodo en la reproducción de árboles frutales.
El
acodo
consiste en multiplicar frutales a partir de otro que será el
progenitor, donde en una de sus ramas se promoverá el desarrollo
de raíces, después de lo cual, se cortará y sembrará para que se
desarrolle, formando un nuevo individuo.
Tipos de
acodo
a) Acodo aéreo
b) Acodo simple
c) Acodo de punta
a) Acodo aéreo
Consiste en promover el enraizamiento de un tallo o rama del frutal que se desea reproducir,
después de lo cual, se corta y se siembra. El nuevo frutal tendrá las mismas características
genéticas de su progenitor. Este tipo de acodo deben practicarlo en primavera, debido a la
actividad fisiológica en la que se encuentra el árbol o arbusto que desean reproducir.
En frutales de clima templado, no es recomendable
acodarlos, debido a que se encuentran en reposo;
los de clima cálido, pueden acodarlos al inicio del
otoño y cortar el tallo o rama enraizada en la
primavera siguiente.
¿Cómo se hace?
Para acodar un tallo o rama,
realicen los siguientes pasos:
Seleccionen una rama o tallo y, a unos 30 cm de la
unión, hagan un anillo en la corteza; mediante dos
cortes
paralelos
de
un
centímetro,
extráiganla.
Cubran el anillo con plástico transparente.
Primero, amárrenlo, 2 o 3 cm la parte inferior del
anillo, añadan suelo fértil y húmedo, y amarren su
otro extremo en la parte superior del anillo. Aíslen la
envoltura
del calor y luz, cubriendo el plástico con
papel periódico o aluminio.
Cada 15 o 20 días, durante el desarrollo de las raíces, humedezcan el suelo y verifiquen el
crecimiento de éstas.
A los dos o tres meses de haber acodado la rama, observarán raíces blancas, momento en que
deben cortarla medio centímetro debajo del anillo, retirando la cubierta plástica; eviten
que se
desmorone la tierra, para posteriormente sembrarla en el suelo o en maceta.
Proceso de hacer el acodo
Propagación por acodo