107
Sesión 48. Compatibilidad entre plantas mediante el uso de injerto
Propósito
Reconocerán el procedimiento que se debe realizar en un injerto para obtener buenos resultados.
En la sesión anterior estudiamos dos tipos de injerto: de púa y de yema, pero para asegurar que
éstos tengan éxito es fundamental que se realice el siguiente proceso:
1. Pongan en contacto el
cambium
del portainjerto y el de la variedad. Si ponen sólo un poco en
contacto, el injerto fracasará, éste es el secreto.
El
cambium
es la capa verde que está antes de lo blanco
(madera) y se observa al raspar la corteza de una rama o tallo, o si les hacen un corte transversal.
El cambium produce células que forman
tejido vascular
por el que circula el agua
y los nutrientes; en este tejido se produce la unión entre el portainjerto y la variedad.
2. Sujeten firmemente con rafia o cinta adhesiva; también recubran las superficies
cortadas con cera, para proteger las heridas de la deshidratación.
3. Corten los brotes que salgan por debajo de la zona del injerto.
4. Amarren la rama injertada a una madera para que el viento no la arranque
(tutorar).
de púa
de yema
de hendidura
de corona
de aproximación
Tipos de injerto
.
Unión de los
cambiums de la variedad y portainjerto
Amarre después del injerto
Tutorado