Practica esta lección: Ir al examen
108
Subraya la respuesta que consideres correcta.
1. La técnica de unir la rama (variedad) de un árbol con el tronco de otro (portainjerto)
se llama:
a) Injertar
b) Acodar
c) Podar
2. Los tipos de injerto que se practican en frutales son:
a) De púa y yema
b) Aéreo y de raíz
c) Simple
3. La utilidad de injertar es para aprovechar las características de:
a) Unir árboles
diferentes
b) La variedad y
portainjerto
c) Resistir los cambios
de clima
4. ¿Qué se obtiene mediante el injerto?
a) Buena fructificación
b) Porte bajo en el frutal
c) Se crea un nuevo
árbol
5. La técnica del injerto se recomienda usarla en:
a) Árboles de pepita
b) Frutales difíciles de
multiplicar por esqueje,
acodo o semilla
c) Árboles de hueso
Respuestas a la autoevaluación
1. Injertar
2. De púa y yema
3. La variedad y portainjerto
4. Se crea un nuevo
árbol
5. Frutales difíciles de
multiplicar por esqueje,
acodo o semilla
Sesión 49. Injerto inglés
Propósito
Identificarán el método de injerto inglés en la reproducción de árboles frutales.
Injerto inglés o de lengüeta
En este tipo de injerto, al portainjerto se le corta el tallo de 20 a 50 cm del suelo y se le injerta un
trozo que tenga dos o tres yemas, llamadas púas, de la variedad deseada.
Tanto el portainjerto como la variedad deben tener un diámetro semejante para que sus cortezas
entren en contacto. Si una de las púas es más delgada, deberá colocarse de manera que coincida
con el cambium de la otra púa.
Autoevaluación