111
1. ¿Qué característica deben tener el portainjerto y la variedad para emplear el injerto inglés?
________________________________________________________________________________________
2. ¿Qué se hace al portainjerto para este tipo de injerto?
________________________________________________________________________________________
3. ¿Qué se hace si una de las púas es más delgada?
________________________________________________________________________________________
4. ¿Qué características debe tener la púa de la variedad a usar en este tipo de injerto?
________________________________________________________________________________________
5. ¿Cuándo es recomendable hacer este tipo de injerto?
________________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Deben tener un diámetro semejante para que sus cortezas entren en contacto.
2. Se le corta el tallo de 20 a 50 cm del suelo.
3. Debe colocarse de manera que coincida con el
cambium
de la otra púa.
4. Un año de edad y con dos o tres yemas.
5. A mediados o finales de invierno.
Sesión 51. Injertos hendidura simple y doble
Propósito
Identificarán los métodos de injerto de hendidura simple y doble en la reproducción de árboles
frutales.
Injerto de hendidura simple
Este método es el más recomendable cuando el portainjerto y la púa de la variedad tienen el
mismo grosor; por ejemplo, 0.5 y 1.5 cm y puede practicarse de mediados a finales de invierno,
tanto a árboles frutales de hoja caduca (durazno, ciruelo, membrillo, manzano y peral) como
arbustos (cerezo, kiwi, vides).
En frutales perennifolios (almendro, granado, pistacho) se puede hacer desde finales de invierno
hasta que termine la primavera. Para estas especies deben usarse púas con hojas, cubriendo el
injerto con una bolsa de plástico transparente durante dos o tres semanas, para evitar su
deshidratación.
En este tipo de injerto la púa debe tener al menos un año de edad, el mismo tamaño que el
portainjerto y 2 o 3 yemas. Si el portainjerto es de mayor diámetro que la púa, sólo pueden estar en
contacto por un lado.
Autoevaluación