41
¿Qué características tiene la alimentación de las aves?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
¿Consideras que son óptimas las condiciones en las que la actividad se está llevando a cabo?
¿Por qué?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Autoevaluación
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo podemos alimentar las aves de traspatio?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2. Menciona dos ventajas de la producción de aves de engorda
_________________________________________________________________________
3. ¿Cómo se prepara el área para recibir pollos para engorda?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Respuestas de la autoevaluación
1. Se les puede proporcionar alimentos locales, alimentos concentrados o dejarlas libres para que
ellas realicen su búsqueda. Puede hacerse una combinación de las tres.
2. Alta conversión alimenticia y ganancias a corto plazo.
3. Se retira toda la cama que puede ser de aserrín, paja, bagazo de caña o un material afín que
haya en la región, después se procederá a lavar el piso o en retirar al máximo cualquier residuo
de materia fecal. Después se encalan pisos y paredes
y se desinfectan comederos y
bebederos.
Sesión 26. ¿Cómo empezar?
Propósito
Distinguirán los requerimientos para iniciarse en la avicultura
.
Se calcula que en México 90% de las personas que tienen animales de traspatio poseen aves, la
gallina es la especie más abundante debido a su ciclo productivo corto y de bajo costo.
Avicultura tradicional o de traspatio, en donde se crían varias especies juntas.