III
CIENCIAS
167
Policloruro de vinilo 
(PVC)
Película de recubrimiento o forro
Piezas de tubería
El policloruro de vinilo (PVC) es un plástico sintético 
que se usa ampliamente debido a su baja reactividad 
química —no se oxida ni se corroe— 
y a su capacidad 
única para mezclarse con aditivos y producir un gran 
número de compuestos con una amplia variedad de 
propiedades físicas y químicas. El PVC se presenta 
como un material blanco que comienza a reblandecerse 
a los 80°
C
y se descompone a 140°
C
. Tiene una buena 
resistencia a la corriente eléctrica y al fuego. En la 
industria existen dos tipos:
—Rígido: para envases, ventanas, tuberías, las cuales 
han remplazado en gran medida al hierro (que se oxida 
fácilmente).
—Flexible: 
cables, 
juguetes, 
calzado, 
pavimento, 
recubrimientos o plástico para forrar.
La unidad química estructural que se repite en el PVC 
es un vinilo. Los vinilos se obtienen remplazando un 
átomo de hidrógeno por otro. En el caso del PVC un 
átomo de hidrógeno se sustituye por uno de cloro.
Algunas referencias de interés
Ciencias II. Énfasis en Física 
1. Secuencia 
6: ¿Por qué cambia el movimiento?
Ciencias III. Énfasis en Química
1. Secuencia 
16: ¿Cuestión de enlace?
2. Proyecto 
4: Hagamos con los desechos algo de provecho.
Cementerio de chatarra
1. Martínez Vázquez, Ana. 
Materiales hechiceros
. México, Santillana, 2004. 
1. Página del gobierno de Campeche. Basura y reciclaje. 28 de noviembre de 2008,
2. Sosa Ana María. 
Los plásticos: materiales a la medida
. 28 de noviembre de 2008,
Unidad estructural del policloruro de vinilo 
(PVC). Esta unidad se repite formando 
grandes cadenas ramificadas.
C
H H
Cl
C