ir al Examen
222
Libro para el maestro
160
SECUENCIA 12
Comenten lo siguiente:
1. En la unión de átomos de sodio (Na) y de cloro (Cl):
a) ¿Qué átomo “cede” y cuál “acepta” electrones?
b) ¿Cuál elemento es metal y cuál no metal?
2. El significado de la frase del científico Niels Bohr:
La Tabla Periódica es la estrella orientadora para la exploración en
el campo de la Química, la Física, la Mineralogía y la Técnica.
Vínculo entre
Secuencias
Recuerda que la periodicidad de los
elementos en la tabla se revisó en
la Secuencia
10: ¿Cómo clasificar los
elementos químicos?
Consulta tu
diccionario para
encontrar el
significado de la
palabra
Mineralogía
.
Características del elemento
Símbolo del elemento
Es un gas formado por dos átomos cuyos núcleos
tienen ocho protones cada uno. Se combina muy
fácilmente con metales, aceptando siempre dos
electrones.
Es un metal blando como la mantequilla, que al
reaccionar violentamente con el segundo elemento
del grupo de los halógenos, por tener sólo un
electrón externo, produce la sal común.
Un átomo de este elemento no metálico puede
compartir sus cuatro electrones externos o de
valencia con los cuatro electrones de otro átomo
igual. También puede unirse con otros elementos;
por ejemplo, se puede unir con cuatro átomos de
hidrógeno.
Conexión con
Ciencias II
Recuerda que revisaste las
características del átomo en la
Secuencia
22: ¿Qué hay del átomo?
,
de tu libro de
Ciencias II
.
Actividad DOS
Reconozcan
el nombre de los elementos que se describen a
continuación.
• Para ello consulten la tabla periódica y la Tabla 3 al final de la
secuencia sobre algunas características de los elementos tomando
en cuenta el grupo al que pertenecen.
Intercambien sus opiniones sobre:
1. ¿Pudieron reconocer los elementos a partir de sus características?
Expliquen.
2. ¿Para qué les sirvió la tabla periódica en esta actividad?
3. ¿Se pueden predecir las propiedades de elementos desconocidos a
partir de datos conocidos? Argumenten su respuesta.
Para recapitular el
contenido revisado hasta
el momento, consulta el
programa
La voz de la
tabla periódica
en la
programación de la red
satelital Edusat.
Comenten lo siguiente:
1. a)
RM
El sodio cede y el cloro
acepta electrones.
b)
RM
El sodio es metal y el cloro es
no metal.
2.
RL
Por ejemplo: Que la tabla periódica
proporciona muchos datos de todos los
elementos químicos conocidos en la
Naturaleza, por medio de una consulta
sencilla. En ella está organizada y
sistematizada mucha información que
podemos utilizar en diversas aplicaciones.
Pida a sus alumnos que valoren los
aportes de la tabla periódica al desarrollo
de la Mineralogía.
Nueva destreza que se va a emplear
Comente con los alumnos esta nueva
destreza empleada en la secuencia y propicie
que descubran que, a partir de lo que ya
saben, pueden
reconocer
nuevos datos.
Actividad DOS
El propósito de esta actividad
es que los
estudiantes utilicen la tabla periódica para
reconocer cada elemento a partir de sus
características.
Reconozcan
el nombre de los
elementos que se describen a continuación.
RM
En la tabla.
Intercambien sus opiniones sobre:
1.
RL
Por ejemplo: Sí, porque nos dan
algunas pistas. Tomando en cuenta el
número atómico y los electrones de
valencia, identificamos el oxígeno y el
carbono; el sodio tiene un electrón de
valencia y es metal.
2.
RL
Por ejemplo: Para identificar los
elementos que presentan las
características indicadas, saber si son
metales o no metales, conocer su
estructura electrónica y saber a qué
grupo y periodo pertenece el elemento.
3.
RL
Por ejemplo: Sabiendo con qué
elementos reaccionan, sus números
atómicos, sus masas atómicas y si son
metales o no, podemos inferir de qué
elementos se trata.
La periodicidad está determinada por
las características y las propiedades similares
de los elementos. Permitió ordenarlos de
manera que los diferentes grupos indiquen
las valencias de los átomos.
Con esta secuencia se pueden recordar
las características estructurales del átomo y
cuáles son las partículas subatómicas.
RM
Oxígeno (O).
RM
Sodio (Na).
RM
Carbono (C).
El programa permite identificar la
organización de los elementos químicos en
la tabla periódica, de acuerdo con sus
características.
4
Puede aprovechar el recurso para
sintetizar con sus alumnos los conocimientos
construidos hasta el momento.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen