III
CIENCIAS
127
Experiencia B: Presencia de dióxido de carbono (CO
2
) en una combustión
a) Conecten la manguera a la parte delgada del embudo.
b) Agreguen 30 
ml
de agua al vaso y colóquenlo sobre una superficie plana.
c) Disuelvan una cucharada de hidróxido de calcio en el agua.
d) Prendan la vela y colóquenla debajo del embudo, de manera que el humo 
pueda pasar a través de la manguera. 
e) Introduzcan el extremo libre de la manguera dentro de la disolución de 
hidróxido de calcio.
f) Esperen al menos tres minutos y registren sus observaciones.
4. Respondan en su cuaderno:
Experiencia A: Participación del oxígeno (O
2
) en una combustión
a) ¿Por qué se apagó la vela al cubrirla con el frasco?
b) ¿Qué elemento del aire es indispensable para la combustión de una vela?
Experiencia B: Presencia de CO
2
en una combustión
a) ¿Qué sucedió con la mezcla dentro del vaso al disolverse el humo en ella?
b) ¿Existe dióxido de carbono en el humo producido 
por la vela encendida? Argumenten su respuesta.
Reflexión sobre lo aprendido
Observaste que al quemar un material 
se necesita oxígeno y se produce un 
óxido: el dióxido de carbono. ¿De qué 
te sirve esto para resolver el 
problema
?
Intercambien sus opiniones sobre lo siguiente:
1. ¿Cuáles son los reactivos y cuáles los productos en 
la combustión de una vela?
2. ¿Qué tienen en común el humo de una vela 
encendida y la herrumbre formada sobre un objeto 
de hierro? Argumenten su respuesta.
¿Por qué se enturbia el agua con 
el humo de la vela?