III
CIENCIAS
129
2. Comenten: ¿Cuáles de los óxidos mostrados son metálicos y cuáles son óxidos no 
metálicos? Argumenten su respuesta.
3. Elaboren en su cuaderno un resumen de los dos tipos de oxidación vistos hasta el 
momento, señalando sus semejanzas y diferencias.
Lo que aprendimos
Resuelvo el 
problema
“
En algunas albercas se utiliza para desinfectar el agua un método llamado cloración 
salina. Éste consiste en agregar de 4 a 6 gramos de sal de grano (NaCl) por litro de agua 
(H
2
O), y aplicar una pequeña corriente eléctrica para producir cloro gaseoso (Cl
2
), e 
hidróxido de sodio (NaOH), que a su vez generan ácido hipocloroso (HClO); un poderoso 
oxidante y desinfectante. Entre las ventajas de este método está la facilidad de manejar 
sal en lugar de cloro gaseoso como materia prima. 
Tu tarea consiste en explicar:
1. ¿Cuáles de las sustancias que participan en este proceso son óxidos? 
2. Si se sumergiera un metal en el agua de una alberca tratada con cloración salina, 
¿se oxidaría? Argumenta tu respuesta.
3. ¿Por qué se clasifica al ácido hipocloroso como una sustancia oxidante?
”
Para resolver el 
problema
, responde lo siguiente:
1. ¿Todos los compuestos que contienen oxígeno pueden ser clasificados como 
óxidos? Explica.
2. ¿Puede existir un óxido si no hay oxígeno en el ambiente? Argumenta tu 
respuesta.
3. ¿El oxigeno liberado del ácido hipocloroso (HClO) es un agente oxidante? Explica 
tu respuesta.
4. ¿Los óxidos provenientes de una combustión son óxidos de metales o de no 
metales? 
Vínculo entre
Secuencias
Para recordar la presencia de 
productos gaseosos en una 
combustión, revisa la Secuencia 
6: ¿Tiene masa el humo?
Reflexión sobre lo aprendido
Has revisado que se pueden formar óxidos con elementos no 
metálicos. ¿De qué te sirve esto para resolver el 
problema
?
Para recapitular el 
contenido revisado hasta 
el momento, 
consulta el 
programa: 
Combustiones
, 
en la programación de la 
red satelital Edusat.
Reflexión sobre lo aprendido
Revisa lo que pensabas al inicio de la secuencia respecto a las 
propiedades de los óxidos. ¿Existe diferencia entre lo que pensabas 
y lo que sabes ahora? Explica tu respuesta.