63
III
CIENCIAS
Actividad DOS
Construyan un modelo
para calcular la 
“
masa molecular
”
de algunos 
“
compuestos
”
empleando una unidad arbitraria.
1. Van a necesitar:
a) Material para balanza:
i. Gancho de ropa.
ii. 60 
cm
de hilo de cáñamo.
iii. Tornillo delgado de punta afilada.
iv. Dos tapas de envases de plástico de  
8 a 10 
cm
de diámetro.
v. Tijeras.
b) Una docena de:
i. Limones.
ii. Canicas.
iii. Frijoles.
c) 
1
2
kg
de lentejas.
Intercambien sus opiniones sobre:
1. ¿Cómo se puede expresar, en potencias de 10, la distancia de la Tierra al Sol cuando 
se encuentran más alejados uno de otro? La distancia es de: 151 800 000 000 000 
m
. 
Sigan los pasos del ejemplo I.
2. ¿Cómo expresarían, en potencias de 10, la masa de un protón, que corresponde, 
aproximadamente, a 0.000 000 000 000 000 000 000 001 7 
g
? Sigan los pasos del 
ejemplo II.
3. En general, ¿qué significa que una cantidad se exprese mediante una potencia de 10 
con signo positivo o con signo negativo? Expliquen su respuesta.
4. Mencionen un ejemplo diferente de los del texto, en el que 
consideren útil emplear la notación en potencias de 10.
5. ¿Qué pasaría si no utilizáramos la notación en potencias de 
10 para expresar magnitudes muy grandes o muy pequeñas?
Sabías que…
Actualmente, existen microscopios especiales con los que es posible observar 
indirectamente a los átomos; se denominan 
“
microscopios electrónicos de efecto 
túnel
”
, y son tan costosos que sólo instituciones de investigación científica los pueden 
adquirir. En México existen varios, en institutos y universidades.
En la búsqueda de una mejor comprensión de la materia, la capacidad científica y 
tecnológica del ser humano ha complementado las posibilidades naturales de sus 
sentidos.
Reflexión sobre lo aprendido
¿Podrías emplear las potencias de 10 
para resolver el 
problema
? Argumenta 
tu respuesta.
Nueva destreza que se va a emplear
Construir un modelo: 
Utilizar 
objetos o dispositivos, dibujar 
esquemas o diagramas para 
representar fenómenos naturales.
SESIÓN 2
Para recapitular el 
contenido revisado hasta 
el momento, consulta el 
programa 
De lo grande a 
lo pequeño
, en la 
programación de la red 
satelital Edusat.