147
ESPAÑOL
III
SESIÓN 6
4.
Respondan lo siguiente:
a)
¿Cómo pueden servirles las actividades realizadas en esta sesión para su propia
investigación?
b)
¿Cómo se relacionan estas actividades con el debate que realizarán en su Cumbre
ambiental?
En esta sesión, observarás el desarrollo de un debate para identificar su esquema
de exposición y réplicas, la forma en que los dialoguistas validan sus argumentos
y las diferentes estrategias utilizadas por los participantes en la exposición de sus
propuestas.
1.
Observen el programa de televisión
La fuerza de los argumentos
y realicen la activi-
dad que indique su profesor.
2.
Lean los capítulos “Los límites del crecimiento”, “El Informe Brundtland” y “La Cumbre
de Río”.
Capítulos
“Los límites del crecimiento”, “El Informe Brundtland” y “La Cumbre de Río”,
(págs. 10-15).
Sinopsis:
El “Informe Meadows”, de 1972, establece que el crecimiento demográfico y
el desarrollo económico no podían seguir sin control, y dio origen al Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (
PNUMA
); en 1984 se presenta ante la
ONU
el
“Informe Brundtland” y en 1992 se celebra la Cumbre de las Naciones Unidas sobre me-
dio ambiente, en Río de Janeiro, Brasil.