Practica esta lección: Ir al examen
79
ESPAÑOL
III
Para leer
En esta sesión, verás el programa de televisión y leerás para obtener información
sobre un movimiento poético y relacionar los temas tratados con los valores
de la época.
1.
Vean el programa de televisión
Carteles en movimiento,
para conocer la relación de
una corriente o movimiento artístico con los valores y preocupaciones de su época.
2.
Lean en silencio el primer apartado del estudio “La generación del 27” (págs. 315-
325), donde se expone el concepto de generación. Observen cómo se aplica éste al
grupo representado por Pedro Salinas, Jorge Guillén, Federico García Lorca y Rafael
Alberti, entre otros.
3.
Registren la información que obtuvieron. Pueden ampliar el contenido de las fichas
acerca de los poetas que han elaborado hasta el momento, o elaborar nuevas acerca
de las características generales del movimiento poético que eligieron.
4.
Distribuyan entre los miembros del equipo la lectura de los apartados que tratan
sobre los rasgos que definen a la generación del 27 y los temas principales que
abordan estos poetas (págs. 326-332). Decidan qué información incluir para mejo-
rar las fichas de Estructuras poéticas y recursos estilísticos, en el primer caso, y de
Temas abordados, en el segundo.
Herramienta Anota
TAREA:
En caso de que un equipo haya elegido un periodo o movimiento distinto a la
generación del 27, para la siguiente sesión, deberán llevar poemas y una biografía de
alguno de sus representantes.
Para leer
En esta sesión, leerás para analizar los recursos
estilísticos de un poeta que tú elijas. Para
corroborar y ampliar tu análisis, leerás su biografía
y un estudio sobre su obra y los valores de la
época.
1.
Para completar su seguimiento de un movimiento
poético, revisen el índice del libro
Antología poética
de la generación del 27
y decidan qué poeta o poe-
tas desean leer, aparte de los que han leído en las
sesiones anteriores.
SESIÓN 6
SESIÓN 7