53
Cambios en los seres 
vivos y procesos de 
extinción
Todas las personas conocemos a los caballos de hoy: 
los hemos visto en el campo, en el circo o al menos 
en fotografías o programas de televisión. ¿Cuáles son 
sus características más sobresalientes? ¿Habrán sido 
siempre así? ¿Ha sucedido lo mismo con los perros y los 
gatos?
Coméntenlo en clase y realicen una nota sobre lo que 
saben del tema. Guárdenla en su portafolio de ciencias.
tema
1
Durante el desarrollo 
de este tema comprenderás 
la importancia de los fósiles 
como evidencia de los 
cambios de los seres vivos 
y el ambiente.
También conocerás algunos 
procesos de extinción en el 
pasado y en la actualidad y 
reflexionarás sobre tu actitud 
hacia otros seres vivos.
Eohippus
Hace 60 millones de años.
Ramoneador. Tamaño de 20 
a 40 cm. Tenía cuatro dedos.
Mesohippus
Hace 30 millones de años.
Tamaño de 60 cm. Era más 
veloz y con reflejos rápidos. 
Visión lateral.
Merychippus 
Hace 20 millones de años.
Tamaño de 80 cm. Tenía tres 
dedos y comía pasto.
Pliohippus
Hace 10 millones de años.
Tamaño de 120 cm. Tenía un 
dedo. Efectuaba grandes 
migraciones.
Przewalskii
También dio origen a 
diferentes especies de 
cebras y asnos.
Equus
Hace 2.5 millones 
de años.
Se originó en el norte 
de América, Asia, África 
y Europa. Después 
desapareció de América 
(hace 8 000 años).
Caballo moderno.
Se encuentra en todo 
el mundo.