bloque 
Ii
54
Observa, analiza, reflexiona 
y dibuja.
En Zapotitlán de las Salinas, Puebla, 
pueden hallarse pedazos de canteras y 
rocas partidas a la mitad con la impresión 
y los rastros de esqueletos de organismos 
como peces marinos, ostras, almejas 
y corales.
Observa y analiza las imágenes, y 
contesta en tu cuaderno: ¿Cómo serían 
los organismos que dejaron estos restos? 
¿Se parecerían a algún organismo que 
conoces? Dibuja en tu cuaderno el 
organismo al que corresponde cada rastro. 
Argumenten sus respuestas y expliquen 
a sus compañeros por qué seleccionaron 
esas formas.
Así, al dibujar un organismo a partir de una pista tuviste que 
interpretar e imaginar sus características. Muchos investigadores 
han encontrado restos fósiles de organismos que no se parecían a 
los conocidos en la naturaleza. Tuvieron que interpretar, comparar y 
estudiar para así poder describir sus particularidades y el medio que 
los rodeaba.
Es muy probable que varios seres mitológicos hayan surgido 
como una explicación de la presencia de estos restos y de la 
imaginación de quienes los encontraban. Tal es el caso de los 
dragones o de los gigantes
.
Sin embargo, estas explicaciones no convencían a todos acerca del 
origen de los restos, huellas o rastros encontrados. A algunas personas 
les producían más dudas, especialmente a quienes sostenían la idea 
de que eran restos y rastros de organismos del pasado. 
Fosilización por 
carbonización de 
restos vegetales. 
Fósil de rana.
Si el fémur de este animal tiene este 
tamaño, ¿cómo sería el animal completo? 
¡Te lo imaginas!
Un enigma resuelto