Los habitantes de mi entidad
En Aguascalientes, como en los otros estados del país, los censos de población 
son el medio para obtener información sobre el número de habitantes: 
cuántas mujeres, cuántos hombres y cuántos niños viven en la entidad. 
También nos muestran información sobre los lugares donde viven, 
a qué se dedican y los servicios de que disponen, como luz, agua, 
comunicaciones, escuelas, hospitales, caminos y transportes, entre otros. 
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realiza cada 10 años 
el Censo de Población y Vivienda de México, y a la mitad de este periodo 
hace un conteo del número de habitantes para actualizar los datos. Con 
ayuda de esta información conocerás un poco más a los habitantes de 
Aguascalientes.
Características de la poblaci n
En Aguascalientes los censos se han realizado desde el año 1895 hasta 
2010, para obtener información sobre las características y el crecimiento de 
la población. 
Al consultar los censos se puede encontrar datos más especíF cos sobre 
temas como vivienda, costumbres y preferencias familiares, pero también 
de las características más generales de los municipios; por ejemplo, cuáles 
se han urbanizado con mayor rapidez, cómo se han diversiF cado los oF cios 
y las profesiones de sus habitantes.
Interrelaci n
¿Cuántos años han transcurrido del primer censo al más reciente?
Haz la operación.
El cultivo de la guayaba ha hecho nombrar 
a Calvillo “capital mundial de la guayaba”, 
obteniendo de esta fruta numerosos productos 
como los que se ven en la imagen.
27