1
Los primeros habitantes de mi entidad 
y el espacio que habitaron
¡En sus marcas!
Observen la imagen del inicio del bloque.
Re nanse en 
equipos
y contesten las siguientes preguntas. Escriban sus 
respuestas en una hoja aparte y guárdenlas en su 
Portafolio 
de evidencias
.
◗
 
Qu imaginan que representa la imagen?
◗
 
Qu nombre recibe ese tipo de pintura?
◗
 
Cuándo creen que fue hecha?
◗
 
En qu lugar podría encontrarse?
◗
 
Han visto algo parecido en el lugar donde viven? 
◗
 
Creen que est cercana?
Con ayuda de su profesor, compartan las respuestas con el resto del 
grupo. Pidan que alg n compañero escriba en el pizarr n o en un 
pliego de papel 
bond
los aspectos en los que coincidieron. Platiquen 
acerca de las diferencias y semejanzas de las respuestas de cada 
equipo y elaboren una conclusión.
Ubicaci n temporal de los pueblos prehispánicos de Aguascalientes
Se distinguen cuatro momentos principales:
• 
Se sabe que los antecedentes más antiguos de los primeros 
pobladores son del año 12 000 al 7 500 a. C., en esa extensa regi n 
que va desde el actual centro de nuestro país hasta Estados Unidos 
de América. Al F nal de esos tiempos se elevó la temperatura 
ambiente y se extinguieron plantas y animales. El nuevo entorno 
árido
obligó a los pobladores a cazar y a recolectar, de ahí su 
necesidad de conocer rutas para buscar alimentos y medios de 
supervivencia.
• 
A mitad del siglo 
XX
, Mois s Herrera, un investigador de 
Aguascalientes, encontr 
vestigios
de arquitectura en el Monte 
Conoce 
más
Prehispánico: 
anterior 
a la llegada de los 
españoles a Am rica, 
en 1492.
Contenido
44