Practica esta lección: Ir al examen
Aprende haciendo
Con la anterior información, identiF ca las fechas que se
mencionan y elabora una cronología de los primeros pobladores.
Int grala a tu
Portafolio de evidencias
.
Ubicaci n espacial de los primeros habitantes
Seg n las más recientes investigaciones, los restos de cerámica de
habitaciones y de huesos humanos de El Ocote y Santiago se parecen a
los de otros asentamientos que fl orecieron entre los siglos
VII
y
X
, en una
regi n a la que pertenecen los actuales estados de Jalisco, Zacatecas,
Guanajuato y San Luis Potosí. Aunque no es posible deF nir la
cultura
a la
que pertenecieron, es claro que son anteriores a grupos n madas como
los caxcanes y guachichiles, que poblaron el área después del año
1000 d. C.
En la cima del cerro Los Tecuanes se ubican construcciones de lo que
fueron complejos habitacionales.
Ahí se descubrieron 16 entierros humanos (jóvenes y adultos en su
mayoría). Algunos enterramientos estaban acompañados con
ofrendas
que contenían materiales como obsidiana, turquesa y concha, lo que
habla de cierta importancia social. Además revela redes de intercambio
que en El Ocote pudo haber con sitios de lo que hoy es Jalisco, del
suroeste de Estados Unidos y de la costa del PacíF co, entre los años 650
y 900 d. C.
¿Sabías que…?
El Ocote II es conocido
por los habitantes de esa
localidad como
Las Raíces o El Huipil.
Enterramiento
encontrado en
El Ocote.
Conoce
más
Cultura:
grupo
humano que establece
una relaci n con la
naturaleza y hábitos
o formas de vivir
diferentes a otras.
Ofrendas:
objetos que
simbolizan respeto
por los dioses o las
personas.
46