Recreaci n de un chichimeca.
Refl
exiona
Lee el siguiente texto.
De acuerdo con el investigador Philip Wayne Powell, el desarrollo de la
cultura, las habilidades y destrezas de las tribus chichimecas ha hecho
posible que algunas de sus comunidades descendientes sobrevivan hasta la
actualidad como grupos tnicos, a diferencia de las grandes culturas de
la poca.
Los chichimecas generalmente fueron vistos desnudos por los
colonizadores, a excepción de la indumentaria llevada por zacatecos y
guachichiles, que incluía tambi n huaraches de cuero. Usaban pelo largo
hasta la cintura; tanto guachichiles como guamares se lo teñían de rojo,
además de usar en la piel marcas y tatuajes del mismo color. Un cronista
español los describió como “graciosos, fuertes, robustos y lampiños”.
Habitaban en cavernas o chozas redondas de paja situadas en salientes
de cañones o colgadas de árboles. Se alimentaban de lo que cazaban, de
tunas, cactus, y de lo que hacían con mezquite y del maíz que cultivaban.
Elaboraban pozol de maíz y cosechaban lo que los árabes llaman dátiles.
Resistieron fuertemente el cristianismo. Sus armas principales eran el arco
y la fl echa, y cuando llegaron a despojar a los españoles de armas de
fuego, en ocasiones los superaron en destreza en el uso de las mismas.
Al parecer veneraban al Sol, a la Luna, a los animales y a ciertos árboles y
hierbas.
◗
Escribe una nota informativa de cinco líneas acerca del texto que acabas
de leer.
◗
En media cartulina o en tu cuaderno dibuja sus viviendas y cómo vivían
los chichimecas. Integra ambos trabajos a tu
Portafolio de evidencias
.
Habilidades y destrezas
Con base en la informaci n del tema, el
grupo se dividirá en dos
equipos
. Con
ayuda de su profesor, elaboren un guion
de entrevista sobre lo que le preguntarían a los
grupos chichimecas y por qué. Un equipo será el
entrevistador y el otro el entrevistado.
¿Sabías que…?
Para defenderse de
los espíritus malos y
las enfermedades, los
chichimecas rodeaban sus
campamentos con estacas
y espinas, o se refugiaban
en lugares llenos de
plantas espinosas.
55