El Camino Real de Tierra Adentro y la colonizaci n de Aguascalientes 
Para llegar al norte, los conquistadores españoles se trasladaban por una 
red de rutas y caminos existentes desde la poca prehispánica. Con el 
paso de los años a esa red se le dio el nombre de Camino Real de Tierra 
Adentro, que iniciaba en M xico-Tenochtitlan y terminaba en lo que hoy 
se llama Nuevo M xico, en Estados Unidos. 
Durante las guerras contra los chichimecas, los españoles poco a poco 
empezaron a colonizar y establecer fortiF caciones militares a lo largo de 
esos caminos para brindar seguridad y resguardo a sus soldados. 
Nuestra entidad se fund precisamente en esas circunstancias. En un 
principio era s lo un fuerte militar, que tenía como objetivo proteger 
a quienes viajaban entre Guadalajara y Zacatecas de los constantes 
ataques chichimecas.
Mapa de caminos en el desierto y 
minas de plata 
en el siglo 
XVI
. poca en que 
se establecieron los caminos 
rumbo a Zacatecas, despu s de 
concluida 
la guerra chichimeca. 
¿Sabías que…?
El Camino Real de Tierra 
Adentro, de la Plata 
o Santa Fe tiene tanta 
importancia hist rica 
que M xico y Estados 
Unidos solicitaron que 
se incluyera en la lista 
del Patrimonio de la 
Humanidad. Dicha 
inclusión se conF rmó 
el 1 de agosto de 2010.
Interrelaci n
La poblaci n del reino 
aut nomo de Nueva 
Galicia, del cual era parte 
Aguascalientes, disminuy 
a consecuencia de la 
guerra chichimeca y de las 
enfermedades que trajeron 
los españoles. 
Fíjate en los datos y 
escribe en tu cuaderno 
una interpretaci n de la 
informaci n num rica. 
Año
N mero de 
habitantes 
1548
169 421
1570
66 000
1600
29 000
1650
18 500
Fuente: Philip W. Powell, 
Capitán mestizo: Miguel Caldera y la frontera norteña. La paciF cación de los 
chichimecas (1548-1597)
, M xico, FCE, 1980
.
68