Contenido
2
Nuevas actividades económicas: 
cambios en los paisajes y en la vida 
cotidiana de mi entidad
¡En sus marcas!
¿Qué se produce en Aguascalientes? ¿Desde cuándo creen que se 
realiza esa producción? ¿Cuáles actividades económicas había desde el 
Virreinato? Conversen en 
grupo
y con la ayuda de su maestro escriban 
en el pizarr n una lista de respuestas a estas preguntas. El maestro 
les indicará qu aspectos pueden ponerse en un pliego de papel para 
recordarlos durante este contenido.
Las actividades econ micas durante el Virreinato en Aguascalientes 
Como vimos en el tema anterior, cuando se fund la villa de 
Aguascalientes sta era s lo un pequeño recinto militar, tambi n llamado 
fuerte o presidio.
Gracias a su estrat gica ubicaci n como paso obligado entre las ciudades 
de Guadalajara y M xico hacia la riquísima zona minera de Zacatecas, 
con el paso de los años la villa se fue poblando cada vez más y ayud a 
que se incrementara su actividad econ mica.
¿Sabías que…?
Los primeros colonos 
fueron españoles, 
indígenas y una 
minoría de africanos. 
Los indígenas eran 
principalmente 
tlaxcaltecas que los 
españoles trasladaban 
hacia el norte porque 
eran sus aliados y querían 
que los chichimecas los 
tomaran como ejemplo.
Una aproximaci n a 
las construcciones, los 
caminos y las acequias 
que existían en la villa 
de Aguascalientes 
al momento de 
su fundaci n, en 
1575. Fuente: Catálogo 
de la Mapoteca Hist rica 
de Aguascalientes, 
Primera parte. Planos 
y mapas del acervo del 
archivo hist rico.
Contenido
72