La población a f
nales del siglo 
XVIII
En 1792, el visitador Jos Men ndez Vald s calcul que la Intendencia 
de Guadalajara tenía casi 350 000 habitantes, repartidos en 
27 subdelegaciones. La subdelegaci n de Aguascalientes tenía 
25 757 habitantes, lo que la convertía en la cuarta más poblada. 
En cuanto a la distribuci n de la poblaci n, el cálculo era de 39% 
de españoles (tanto criollos como peninsulares), 33% de indígenas; 
13% de mulatos y 15% de mestizos y otras castas. 
Aprende haciendo
Observa el mapa de la página anterior y llena el siguiente cuadro.
Partido
Zona minera
Interrelaci n
La Corona llam 
castas
a la poblaci n de diferente origen racial que 
había comenzado a mezclarse. 
Busca en tu Biblioteca Escolar los libros relacionados y averigua cuáles 
eran estas castas y sus diferencias. 
Despu s, con la ayuda de tu profesor, selecciona la informaci n 
que se requiere para completar el siguiente esquema.
MESTIZOS
IND GENAS, AFRICANOS
Al inicio de la colonizaci n,
los españoles llevaron
indígenas tlaxcaltecas 
a poblar Aguascalientes. 
La poblaci n 
afrodescendiente de 
Aguascalientes lleg 
como esclava. Al paso del 
tiempo, este grupo 
se mezcl con el resto 
de los habitantes, por lo 
que existe gente de origen 
africano en la regi n.
83