Conoce 
más
Agrícola:
relacionado 
con la agricultura. 
Anegar:
inundar o cubrir 
terrenos con agua.
El cultivo de maíz 
A raíz del aumento de la poblaci n y sus necesidades alimenticias, a 
principios del siglo 
XVIII
se increment la actividad 
agrícola
. El trigo era 
apreciado por criollos y españoles, pero el maíz siempre fue el cultivo 
más importante. Se plantaba a f nes de mayo o principios de junio, 
cuando las primeras lluvias habían humedecido la tierra, y se cosechaba 
a f nes de septiembre o poco después. 
Sin embargo, las cosechas no eran abundantes ni seguras. En ocasiones 
la falta de agua y de sistemas de riego impedía que el grano madurara, y 
en otros momentos el exceso del líquido 
anegaba 
los campos y se perdía 
la mayor parte de la siembra. 
Como el maíz era la base de la alimentaci n del pueblo, de los animales 
domésticos y de las bestias de carga y tracción, la abundancia o escasez 
de las cosechas infl uía en el conjunto de la actividad económica. 
◗
Seg n el texto anterior y el de la página siguiente, haz un cuadro 
sin ptico como el que se muestra e integra la informaci n de acuerdo 
con el aspecto al que pertenezca.
◗
En 
pares
, comenten su clasif cación y corríjanla. 
Cultivo de maíz.
Cultivo de trigo. 
poca virreinal 
en Aguascalientes
Características de la poblaci n
Actividades econ micas
Tradiciones y costumbres
76