Los of
cios y el comercio 
Formen 
equipos
y lean el siguiente texto. Identif quen las ideas principales. 
Además de la ganadería y la agricultura tambi n se desarroll el comercio. Se 
abrieron pequeños talleres que se establecieron en las principales calles de la villa 
de Aguascalientes y de otras poblaciones. La gente que trabajaba en estos talleres 
se agrupó por of cios, creando así los gremios de sastres, zapateros, barberos, 
cigarreros, chileros, herreros y sombrereros. 
Tambi n existía todo tipo de celebraciones, como la feria comercial en la 
que había diversiones y que es el antecedente de nuestra Feria Nacional 
de San Marcos. 
En el siglo 
XVIII
, Aguascalientes fue una ciudad muy poblada. El comercio de los 
artículos que se producían en sta y otras regiones fue una de las actividades 
más importantes. 
Fuente: 
<www.aguascalientes.gob.mx/aguascalientes2010/Nuestras/virreinato.html>
.
Construyan su conocimiento
Es hora de exponer ante toda la escuela lo que aprendimos sobre 
este tema. Para ello, con ayuda de su profesor organícense en 
equipos
para elaborar un peri dico mural de las actividades econ micas 
que se realizaban en Aguascalientes durante el Virreinato. 
Recuerden que no todos tienen que hacer lo mismo, así que primero 
consideren dividir los temas para distribuirse las tareas. Pueden tomar 
como guía el siguiente ejemplo.
◗
Costumbres y vida cotidiana. 
◗
Actividades econ micas. 
◗
Trabajos que la gente realizaba.
Ya saben que en internet y en los libros de la Biblioteca Escolar, de 
Aula o los que tengan en casa pueden encontrar mucha informaci n 
complementaria, así que no duden en hacerlo.
Habilidades y destrezas
Con base en el texto anterior, en una hoja blanca elabora un cartel en el que 
expongas los of cios y sus características en la época virreinal en Aguascalientes. 
Il stralo y no olvides integrarlo a tu 
Portafolio de evidencias
.
77