5
El patrimonio cultural de mi entidad: 
del México independiente a la 
Revolución Mexicana
¡En sus marcas!
Con ayuda de su profesor, comenten en 
grupo
qué creen que signif ca 
el patrimonio cultural de una naci n o de una entidad, y por qu es 
importante conservarlo. 
El arte y la cultura en M xico durante el siglo 
XIX
Como ya has visto en los temas anteriores, tras la guerra y la 
consumaci n
de la Independencia, México enFrentó una larga serie de dif cultades 
durante todo el siglo 
XIX
. En el aspecto político, las primeras cinco 
d cadas del país se caracterizaron por las pugnas entre liberales y 
conservadores; sin embargo, ambos grupos estaban de acuerdo en que 
la cultura era el vehículo para unif car, educar y construir una imagen de 
naci n, de acuerdo con ideales y valores inspirados en el proyecto de 
progreso que imperaba entre las potencias europeas. 
A lo largo del siglo 
XIX
, los artistas e intelectuales mexicanos intentaron 
contribuir a la formaci n de esa nacionalidad naciente empleando en 
sus obras los elementos naturales y culturales más representativos de 
M xico. El pintor Jos María Velasco, por ejemplo, dedic la mayor parte 
de sus obras a la representación de la fl ora y la Fauna mexicanas mediante 
paisajes. Del mismo modo, tambi n fue abri ndose paso un arte 
costumbrista y popular, realizado por artistas que representaron paisajes, 
Ferias, charreadas, retratos, escenas cotidianas, f estas y tradiciones.
Refl
exiona
En 
grupo
, distingan cuáles son las 
cosas que nos identif can a todos 
como mexicanos; comenten sobre 
esto con la guía de su maestro.
Pinturas de Jos 
María Velasco. 
a)
Hacienda de 
Chimalpa 1893.
b)
Patio de una casa
vieja (patio de
San Agustín).
b
a
Conoce 
más
Consumar
: cumplir con 
un prop sito, llegar a 
una f nalidad.
Contenido
124