BLOQUE III
La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
95
Los misioneros dominicos tuvieron dificultades para hacerse 
cargo de las misiones que ya existían, así que se organizaron 
de forma semejante a los jesuitas y lograron fundar otras 
misiones. La última estuvo habitada hasta 1849.
De varias misiones sólo quedaron 
vestigios
: canales, 
cisternas, pequeñas represas, unas cuantas casas de 
adobe en donde los indígenas seguían viviendo y 
practicando actividades aprendidas de los misioneros 
y algunas de sus estrategias de supervivencia, como 
agricultura, ganadería, curtido de cuero, caza, recolección 
de plantas, búsqueda de miel, pesca, cestería y cerámica.
La mayoría se reagrupó en bandas y regresó a su estilo de 
vida nómada, reproduciendo únicamente aquella parte del 
legado misional que les resultó útil para su supervivencia.
Sociedad y gobierno 
durante el periodo misional
Misioneros
·
________________________
·
________________________
·
________________________
____________
____________
·
________________________
·
________________________
·
________________________
·
Recibían evangelización
· 
Ayudaban en la construcción
·
Ayudaban en las labores de la misión
Vestigio: 
ruina, señal 
o resto que queda de 
algo material o inmaterial.
Rescatar
Completa el siguiente esquema con las 
características de la sociedad y el gobierno del 
periodo misional en el Virreinato.