19
Tema 2.
La naturaleza de mi entidad
Borrego cimarrón.
La vegetación del istmo de La Paz es de matorral, en 
el que hay cardones, palo de arco, mezquite y otros. 
Su fauna la integran la liebre, la lagartija, la víbora, 
las aves migratorias y las marinas, como el pelícano, la 
gaviota y la tijereta. En la región de Los Cabos, el tipo 
de vegetación es de selva seca, determinada por árboles 
pequeños que pierden sus hojas en la época de secas; 
predominan el palo blanco, el lomboy, el palo verde, 
el torote y el cardón. El único lugar de la entidad con 
vegetación de bosque de pinos y encinos se localiza en 
la parte alta de la sierra de La Laguna. En este sitio la 
temperatura es más baja y la lluvia más abundante. La 
fauna en la región de Los Cabos incluye el murciélago, 
el coyote, la zorra gris y el venado bura. Los animales 
marinos también son diferentes, predominan los peces: 
marlín, vela, gallo, dorado y atún.
Otro tipo de vegetación es la 
halófila
que se 
desarrolla en lugares con acumulación de sales, y 
comprende algunos arbustos en zonas de dunas, o 
árboles como el mangle en los esteros.
Bosque de pinos y encinos de la sierra de La Laguna.
Tanto el borrego cimarrón como el berrendo son especies 
restringidas, es decir, el primero se localiza en el área del 
Volcán de Las Tres Vírgenes y la sierra de La Giganta; el 
segundo vive en el Desierto del Vizcaíno.
Para saber más
Halófila:
vegetación que 
habita en terrenos donde 
abundan sales.
Glosario