Tema 1.
La Conquista, la colonización 
y el Virreinato en mi entidad
El descubrimiento de la península 
de California
Lo que hoy es la ciudad de México hace varios siglos 
era conocida como Tenochtitlan. Ahí habitaba el pueblo 
mexica, que fue conquistado en 1521 por el ejército que 
encabezaba Hernán Cortés. 
A partir de la conquista de Tenochtitlan, los españoles 
le cambiaron el nombre por Nueva España, comenzando 
así la historia del Virreinato de Nueva España, que 
quedó sujeto a la autoridad del rey. Para cuidar sus 
intereses en el Virreinato, el rey nombró a un virrey, quien 
se encargó de gobernar el territorio conquistado y los 
que se conquistarían más tarde.
Después de haber dominado la ciudad de México-
Tenochtitlan, Hernán Cortés se enteró de la existencia, 
en el océano Pacífico, de una isla rica en oro y perlas, 
y poblada sólo por mujeres, motivo que lo llevó a 
Aprendizajes esperados
• 
Identificarás las principales características de la Conquista, la colonización 
y el Virreinato en tu entidad.
• 
Localizarás los principales pueblos y ciudades virreinales de tu entidad, 
e identificarás sus características.
• 
Reconocerás los cambios en el paisaje y la vida cotidiana de tu entidad, a partir 
de la incorporación de nuevas actividades económicas en el Virreinato.
• 
Describirás características de la sociedad y del gobierno de tu entidad durante 
el Virreinato.
• 
Reconocerás en el legado del Virreinato rasgos de identidad cultural en tu entidad. 
• 
Explicarás cambios en la vida cotidiana de tu entidad a causa del movimiento de 
Independencia.
Contesta las siguientes 
preguntas:
• 
¿A qué crees que vino 
Hernán Cortés a la 
península de California?
• 
¿Qué crees que 
hicieron los indígenas 
californianos 
cuando llegaron 
los conquistadores 
españoles?
Comenta tus respuestas 
con un compañero y 
compártelas con el grupo.
¿Qué sabes tú?