58
Bloque III.
La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
Muerte de Fortún Jiménez.
organizar una serie de expediciones 
para averiguar la verdad de dicha 
noticia. La primera expedición la 
encabezó Diego Hurtado de Mendoza, 
en 1532, quien recorrió varias islas, 
entre ellas las Marías. En 1533, del 
puerto de Santiago o Manzanillo, zarpó 
la segunda expedición a bordo de dos 
barcos: el 
San Lázaro
y el 
Concepción
. 
Los tripulantes del barco 
Concepción
, 
encabezados por Fortún Jiménez, fueron 
los primeros europeos en llegar a la 
península de California. 
Después de convivir algún tiempo 
con los californianos se registró un 
enfrentamiento con ellos, que terminó con 
la vida de varios expedicionarios y del 
propio Fortún Jiménez; los sobrevivientes 
abandonaron la península con el informe 
de su descubrimiento.
Llegada de Hernán Cortés a la península de California.
La Conquista y la colonización de California
Para comprobar la noticia sobre el descubrimiento de la 
“isla de las perlas”, Cortés encabezó otra expedición. 
El 3 de mayo de 1535, el conquistador español 
desembarcó en una bahía a la que dio el nombre de 
Bahía de Santa Cruz (hoy Bahía de La Paz). Los intentos 
de Cortés por fundar una colonia fracasaron a los pocos 
meses, debido a que los californianos no practicaban la 
agricultura, además de la aridez del suelo y la falta de 
lluvias. Así que Cortés y su gente tuvieron que dejar la 
Bahía de Santa Cruz y regresar a Nueva España.
A pesar del fracaso de Cortés, se organizaron nuevas 
expediciones, sobre todo a partir de la segunda mitad 
del siglo 
XVI
. Además del interés de los conquistadores 
por explotar los bancos perleros, el gobierno de