76
Bloque III.
La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
Tema 5.
La vida en mi entidad durante 
el movimiento de Independencia
México independiente
, mural de Alfredo Zalce.
Hasta donde se sabe, en Baja California no hubo 
manifestaciones de simpatía o rechazo al movimiento 
que el cura Miguel Hidalgo inició en busca de la 
Independencia de Nueva España y la mejora de las 
condiciones de vida de la población. Ello se debió 
probablemente a que en la península no había grupos 
económicamente poderosos que buscaran su autonomía, 
o grandes masas de pobres que fueran impulsadas a 
luchar contra sus opresores. 
Como consecuencia de la lucha armada que tenía 
lugar en otras partes de Nueva España, Baja California 
quedó incomunicada, lo que provocó la falta de víveres y 
el retraso de los haberes de la tropa. 
Otro aspecto que distinguió a Baja California durante 
este periodo fue que sus habitantes tuvieron noticia de 
que el país se había separado de España hasta meses 
después de que había ocurrido. El 7 de julio de 1822, 
en presencia de Agustín Fernández de San Vicente, 
comisionado del gobierno imperial de Agustín de 
Iturbide, se juró de manera oficial la independencia en 
Baja California. 
El mural 
México 
independiente
del pintor 
Alfredo Zalce, que se 
muestra en esta página, 
presenta algunos héroes 
del movimiento de 
Independencia.
• 
¿A quiénes reconoces?
• 
¿Qué representan 
las armas que portan 
algunos personajes?
• 
¿Qué significa la 
Independencia de 
México?
Comenta tus respuestas 
con el grupo.
¿Qué sabes tú?