73
Tema 4.
El legado cultural del Virreinato 
en mi entidad
Son varias las creencias, tradiciones, 
objetos, artes y modos de vida que nos 
heredaron las personas que vivieron en 
la época virreinal y que hoy forman parte 
de nuestros valores culturales. Entre las 
tradiciones destacan la religión católica; 
el español como lengua (su enseñanza 
fue uno de los medios que utilizaron 
los misioneros para llevar a cabo 
la conversión de los nativos); la manera de 
cocinar ciertos alimentos (un testimonio de 
ello es el platillo conocido como pozole, 
que es una sopa de maíz cocido en agua al que (en las 
misiones más prósperas) se le añadía carne y legumbres, 
y la elaboración de ciruelas pasas, jaleas de frutos, 
panocha y piloncillo.
Piloncillo.
Durante la época virreinal cambiaron las formas de trabajo, 
las ocupaciones, las relaciones entre las personas, las 
creencias y muchos aspectos de la vida de los californianos. 
A las que aún persisten se les llama legado cultural.
De los siguientes aspectos que se listan, anota 
sí
o 
no
son legado cultural de esa época.
____ Religión católica.
____ Pinturas rupestres.
____ Lengua yaqui.
____ Arquitectura de las misiones.
____ Idioma español.
En grupo, analicen cada respuesta y elaboren una tabla 
en la que señalen cuántos contestaron
sí
y cuántos 
no
.
Al finalizar el tema revisen qué respuestas son las 
correctas.
¿Qué sabes tú?