Tema 1.
El acontecer en mi entidad 
en el siglo 
XIX
y principios del siglo 
XX
Aprendizajes esperados
• 
Ordenarás cronológicamente acontecimientos que transformaron tu entidad, desde 
el México independiente a la Revolución Mexicana.
• 
Reconocerás cambios territoriales importantes de tu entidad de 1821 a 1920.
• 
Describirás características de la vida cotidiana del campo y la ciudad de tu entidad 
durante el siglo 
XIX
.
• 
Identificarás actividades económicas, comunicaciones y transportes que cambiaron 
tu entidad durante el Porfiriato.
• 
Describirás consecuencias de la Revolución Mexicana en la vida cotidiana de 
tu entidad.
• 
Apreciarás el patrimonio cultural de tu entidad del México independiente a la 
Revolución Mexicana.
Hasta ahora has estudiado cómo es nuestra entidad, 
quiénes fueron sus primeros pobladores, el descubrimiento 
de la península y la conquista de los indígenas cochimíes, 
guaycuras y pericúes, el surgimiento de centros mineros, 
las formas de vida civil, y cómo se vivió el movimiento de 
Independencia y su juramento en 1822. Poco después  
de este acontecimiento, en la entidad se presentaron sucesos 
interesantes relacionados con los del país, ¿qué tanto sabes 
de ellos? 
Para identificarlos, traza en tu cuaderno una tabla 
con dos columnas, en una escribe lo que sabes y en la 
otra, qué te gustaría conocer de ellos. Puedes guiarte 
con las siguientes preguntas: ¿cuáles fueron los primeros 
municipios?, ¿quiénes defendieron el territorio contra la 
invasión de Estados Unidos de América?, ¿cómo repercutió 
en la entidad la guerra de Reforma y la Intervención 
francesa?, ¿a qué se le llama Porfiriato?, ¿cómo se vivió en 
la entidad la Revolución Mexicana y quiénes participaron? 
Al terminar el estudio del bloque, regresa a la tabla para 
completarla.
¿Qué sabes tú?