85
Tema 1.
El acontecer de mi entidad en el siglo 
XIX
y principios del siglo 
XX
Al jefe político le correspondía:
• 
Atender todos los asuntos públicos del territorio. 
• 
Servir de interlocutor entre las autoridades centrales y las 
autoridades locales.
• 
Emitir reglamentos para el reparto de tierras y contribuciones.
La diputación territorial fue otra institución de gobierno que se 
estableció en Baja California, en 1825. Sus principales funciones eran:
• 
Vigilar el uso correcto de los fondos públicos.
• 
Promover la educación. 
• 
Fomentar la agricultura, la industria y el comercio.
• 
Impulsar la creación de ayuntamientos donde fuera necesario.
El ayuntamiento fue un órgano más de gobierno, cuya instalación hizo 
el comisionado del régimen imperial, Agustín Fernández de San Vicente. 
El 7 de julio de 1822 se estableció el de Loreto; en septiembre de 
ese mismo año, el de San Antonio; en 1824 se creó el de San José 
del Cabo, y en 1831 se formó el de La Paz. Para 1858 había ocho 
ayuntamientos: 
• 
San José del Cabo
• 
Santiago
• 
Todos Santos
• 
San Antonio
• 
La Paz
• 
Comondú (al que pertenecía el 
pueblo de Loreto)
• 
Mulegé
• 
Santo Tomás
A los ayuntamientos les correspondía realizar las siguientes actividades:
• 
Cuidar del orden público, la educación primaria y la salud pública.
• 
Impulsar las actividades económicas en su municipalidad.
• 
Desarrollar obras y servicios públicos.
Como recordarás, desde la llegada de los jesuitas Loreto se había 
mantenido como sede del gobierno en la península de Baja California. 
A partir de 1830, La Paz se convirtió en la capital del territorio, es decir, 
ahí comenzó a residir el jefe político.
Actual Palacio municipal de Loreto.