131
la pesca ribereña de especies, como cabrilla, cochito, 
almeja chocolata, caracol y calamar gigante. En la 
sierra hay varias localidades pequeñas y rancherías con 
agricultura y ganadería tradicional, la más importante es 
San Javier por su actividad turística.
Nopoló, zona turística loretana.
Limpia de calamar.
Región del Valle de Santo Domingo
Se localiza en los llanos de La Purísima y de Magdalena, 
en el centro del estado. Actualmente es la principal 
zona agrícola de la entidad: su agricultura es de riego, 
mecanizada, altamente productiva y, en algunos casos, 
de exportación. Los principales cultivos son trigo, maíz, 
chile, jitomate, garbanzo, espárrago, alfalfa, y frutales, 
como naranja y dátil. 
Las localidades más importantes son Ciudad Constitución, 
Ciudad Insurgentes y Villa Zaragoza que surgieron y han 
crecido a la par del desarrollo agrícola. 
En esta región también sobresalen el ganado bovino 
de engorda y lechero, la avicultura y una industria de 
productos lácteos que abastece de leche y queso a la 
población local. En el norte del Valle de Santo Domingo se 
practican también actividades agrícolas y ganaderas, pero 
en pequeña escala, por ejemplo, San Isidro, La Purísima y 
San José, además en San Miguel de Comondú, donde se 
cultivan vid y dátil y sobresale el ganado caprino.
En el mapa de la página 134, localiza la región de 
La Giganta y anota los siguientes símbolos para representar 
los elementos:
Comprendo y aplico
Tema 2.
Las regiones de mi entidad