59
Ahora te invitamos a descubrir la herencia 
cultural de los mayas que aún permanece  
en la entidad.
La comida prehispánica tenía como alimentos 
básicos el maíz, el frijol, el chile, el tomate y  
la calabaza.
Algunos platillos prehispánicos eran atole, 
chocolate, pozol, caldo de jaiba y tamales,  
entre otros.
Los mayas preparaban sus alimentos de 
diferentes formas y con diversos ingredientes: 
mixiote, nixtamal, pib, pinole y pipián. ¡Sí!, 
seguro que has probado los tamales de chaya, 
los joroches, los tobilitos, el chilmole, el frijol 
cabax y otros platillos.
Para elaborarlos empleaban el molcajete, el 
comal y el metate; para transportar el agua 
usaban ollas de barro y jícaras.
Molcajete.
Pibipollo.
Metate.
¿Sabías que.
..?
La tradición de los habitantes de Pomuch de limpiar
los huesos de sus familiares fallecidos en la celebración del Día
de Muertos, se practica desde la época prehispánica.
Tema 4
Un pasado siempre  
vivo: ¿qué conservamos 
de los pueblos  
prehispánicos?