40
Mi abuelito nos platicó de la gente que vivía en Campeche hace mucho 
tiempo.
Dijo que los primeros pobladores fueron los mayas, que era una cultura 
prehispánica.
Las culturas prehispánicas fueron llamadas así porque existieron antes de 
la conquista y colonización españolas.
La civilización maya se originó de otra cultura más antigua, la olmeca, que 
era considerada cultura madre por su influencia en otros pueblos.
Tema 1
Los primeros 
habitantes de mi 
entidad y el espacio  
en que habitaron
Los mayas estaban organizados en grupos que hablaban distintas lenguas y tenían 
costumbres diferentes, pero compartían algunas características físicas, culturales y 
lingüísticas que motivaron su unión como un solo pueblo.
El tío de María, quien escuchaba la plática, quiso saber más acerca de cómo se pobló Campeche.  
Entonces, el abuelo comentó que hubo movimientos de personas de sur a norte, quizá para poblar 
otros sitios hasta ese momento vacíos, o como resultado de que la población del lugar donde vivían 
creció y los obligó a buscar nuevas tierras; esto sucedió en el año 550 antes de Cristo (a. C.). Se han 
encontrado rastros de la vida de estos grupos en Becán, Edzná, Dzibilnocac, El Aguacatal y Tixchel.
En el año 600 a. C. llegaron a Becán grupos de personas que se dedicaban a la agricultura y utilizaban el 
sistema de 
roza-tumba-quema
, el cual consiste en cortar la vegetación del monte con el fin de abrir un 
espacio de tierra y luego quemarla para poder sembrar ahí; también producían una cerámica llamada 
chicanel, que utiliza los colores rojo, negro y crema. Estos grupos poblaron todo el sur de Campeche.
Se han encontrado rastros de ocupación humana en la región de Edzná que datan del año  
400 a. C., sobre todo muchos canales donde corría el agua, uno de los cuales medía 12 kilómetros 
de largo, además de diversos depósitos de agua. Ahí surgieron hombres capaces de dirigir grupos 
humanos en la construcción de obras públicas y el comercio a larga distancia, que estableció una 
comunicación efectiva con la gente de las tierras bajas del sur.