124
Desde entonces ha sido un lugar muy 
importante para la vida social y cultural de 
la ciudad de Campeche, donde además de 
representaciones teatrales se llevaban a cabo 
grandes bailes.
Se le dio el nombre de Teatro Francisco de Paula 
Toro, en 1879, en honor de quien inició esta 
importante obra.
El 7 de agosto de 1915 el teatro fue reinaugurado 
con una función de cine. A partir de ese 
momento, como sala cinematográfica el teatro 
comenzó a prestar un servicio más a la vida 
cultural de Campeche. Actualmente es sede de 
eventos culturales y recibe el nombre de Teatro 
de la Ciudad.
Palacio municipal
En este edificio tan antiguo se fundó, en 1846, 
la Casa de Beneficencia Pública, dirigida por el 
sacerdote don Vicente Méndez, con el fin de 
proporcionar casa y trabajo a los necesitados 
de la ciudad de Campeche, que funcionó hasta 
1874. El lugar quedó abandonado, hasta que  
en 1892 se habilitó como cuartel militar al 
servicio de la Secretaría de la Defensa Nacional 
durante más de sesenta y cinco años.
Actualmente, ahí se encuentra el Palacio 
municipal.
Excárcel pública
En 1804, el señor Miguel Duque de Estrada 
comenzó la construcción de este sitio llamado 
Hospicio, que era un lugar donde se atendía 
a huérfanos y personas desamparadas y que 
más tarde funcionaría como la escuela pública 
Misericordia.
Al morir Miguel Duque, sus familiares regalaron 
el edificio al ayuntamiento de Campeche, que lo 
remodeló para instalar la cárcel pública.
La cárcel fue inaugurada el 27 de junio de 1845 
y funcionó como tal hasta el 29 de marzo de 
1983, cuando cerró sus puertas y los presos 
fueron trasladados al penal de San Francisco 
Kobén. A partir de su restauración, en 1994, 
funciona como archivo municipal.
Es sorprendente mirar todo lo 
que nuestros antepasados nos 
dejaron y que todavía conservan 
una gran belleza.
Nos toca cuidar esta herencia para 
que continúe conservándose.
Sigamos conociendo el patrimonio 
cultural de nuestra entidad.
Teatro Francisco de Paula Toro.
Presidencia municipal.