125
Casa del Teniente del Rey
El teniente del rey era una autoridad importante 
del puerto de Campeche; gobernaba la ciudad 
en ausencia del gobernador.
Durante los años de 1804 a 1811 este cargo fue 
ocupado por don Leandro Poblaciones, quien 
vivió en el edificio que hoy lleva el nombre de 
Casa del Teniente del Rey, en honor de su cargo.
Actual archivo municipal, antes  
hospicio y cárcel.
Catedral de Campeche.
Después de la Independencia esta casa se 
convirtió en vecindad; luego estuvo en manos  
de la Iglesia, fue bodega de chicle y de maíz, 
hasta que la abandonaron.
En la actualidad, ahí se ubican las oficinas 
de la delegación del Instituto Nacional de 
Antropología e Historia (
INAH
).
Catedral de Nuestra Señora de la Concepción
En 1540, Francisco de Montejo hijo mandó 
construir una pequeña iglesia en honor de la 
Virgen de la Concepción. La construcción se 
hizo de cal y canto, es decir, muros de piedra 
reforzados con una mezcla de cal con arena y 
agua, y techo de palma.
El 22 de octubre de 1760 se terminó la torre del  
lado del mar del templo La Española, ya erigido 
como la catedral de Campeche, donde se 
colocaron el primer reloj público y un escudo 
español labrado en piedra que ocupaba el centro; 
se mandó destruir después de la Independencia  
de México.
Entre 1849 y 1850 se ordenó construir la torre del 
lado de tierra, conocida como La Campechana. El 
reloj de cuatro caras luminosas que aún funciona 
en esta torre se instaló en 1916.