140
Tiene especies en peligro de extinción: jaguar, 
ocelote, tigrillo, mono araña, mono aullador, oso 
hormiguero, faisán, águila arpía y tapir.
Las únicas actividades permitidas en la reserva son 
el cuidado científico y la educación ambiental.
Las principales amenazas para la conservación 
de esta reserva son la explotación forestal sin 
control, la cacería ilegal y la construcción de 
carreteras.
Reserva de la biosfera de Los Petenes.
Abarca los 
municipios de Campeche, Tenabo, Hecelchakán 
y Calkiní.
Son islas con vegetación de selva que crece 
entre el manglar y se alimenta de un cenote  
o manantial, entre el agua dulce superficial y  
el agua salada del fondo.
La habitan el cocodrilo de río, la garza cándida, 
el caimán, el pato de alas blancas, el loro 
yucateco y el mono aullador, entre otros 
animales.
Reserva de la biosfera Ría Celestún,
Yucatán y 
Campeche.
Se ubica en El Remate, isla Arena y 
Real de Salinas, en particular, en el municipio 
de Calkiní; es una enorme zona de terrenos 
Manantiales Pedro Baranda.
Reserva de la Biosfera de Los Petenes.
húmedos y de las más grandes con manglares 
del Golfo de México. 
En esta reserva habitan la tortuga de carey y el 
flamenco rosa; además, es descanso de aves de 
paso. También hay felinos de talla mediana, como 
el tigrillo y el ocelote, así como el cocodrilo de 
pantano y el mono araña, entre otros.
Las principales amenazas para la conservación 
de esta reserva son los asentamientos humanos 
que invaden y contaminan, además del turismo 
sin control.
Jaguar.