76
Bloque III. La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
3. Gobierno y sociedad 
en los pueblos y ciudades virreinales
¿Por qué se le llamó Virreinato a esta época de la historia de 
México? La Corona española fue la que designó la forma 
de gobierno para sus territorios conquistados en el Nuevo 
Mundo. De este modo, fue el propio rey de España quien 
designó a un virrey para que tuviera residencia en la ciudad de 
México y gobernara el territorio que entonces no era conocido 
como México, sino como Virreinato de Nueva España.
No obstante, debido a la lejanía con la ciudad de México, Chiapas fue 
relacionada en aquella época con la Capitanía General de Guatemala, que se 
estableció como unidad política del Virreinato de Nueva España, y a la que 
perteneció Chiapas durante gran parte del periodo de dominio español.
30°
90°
120°
30°
150°
60°
30°
60°
60°
0°
Ecuador
T
r
ó
p
i
c
o
d
e
C
a
p
r
i
c
o
r
n
i
o
T
r
ó
p
i
c
o
d
e
C
á
n
c
e
r
Océano
Pacífico
Océano
Atlántico
Virreinato de la
Nueva España
Virreinato
de Perú
Virreinato de
Nueva Granada
Virreinato del
Río de la Plata
Capitanía General
de Guatemala
Capitanía
General
de Chile
Capitanía General
de Venezuela
Capitanía
General de Cuba
Virreinatos y capitanías generales
durante el dominio español
01
500
3
000 km
N
S
E
O
Históricamente, Chiapas 
estuvo más relacionada 
con Guatemala.
En este tema describirás 
elementos característicos 
de la sociedad y el 
gobierno de tu entidad 
durante el Virreinato.
Fuente: Inegi.