72
Bloque III. La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
2. Nuevas actividades económicas: cambios en 
los paisajes y en la vida cotidiana de mi entidad
La minería fue la actividad económica en Nueva España  
que más beneficios económicos otorgó a la Corona española,  
pero como lo mencionamos al principio del bloque, la riqueza  
más abundante que encontraron los conquistadores en Chiapas 
fue la población y su fuerza de trabajo, fundamentales para la 
obtención de productos agrícolas y ganaderos.
Los conquistadores necesitaban mano de obra para explotar los recursos de 
la tierra, así que se repartieron a la población indígena y se adueñaron de sus 
tierras. Sin embargo, como la Corona no permitía la esclavitud, los españoles 
les brindaban protección y les daban apoyo para su evangelización. A esto 
se le llamó encomienda y fue la base de la explotación de la población 
originaria de estas tierras.
Los indígenas seguían produciendo maíz, frijol y otros productos básicos 
para su consumo, pero comenzaron a trabajar en las tierras de las que se 
apoderaron los españoles para la siembra de nuevos productos.
Las tierras y el trabajo de los indígenas fueron los recursos 
que más explotaron los españoles en esta región.
En este tema describirás 
las transformaciones en 
el paisaje y en la vida 
cotidiana de tu entidad con 
la incorporación de nuevas 
actividades económicas.