65
1. La Conquista, la colonización y el Virreinato en mi entidad
1. La Conquista, la colonización 
y el Virreinato en mi entidad
Los españoles llegaron a México hace más de 500 años. ¿Te 
imaginas cuánto tiempo es? Alrededor de 62 veces lo que has 
vivido hasta el momento. Su llegada produjo cambios en la vida y 
en el paisaje de los pueblos que habitaban estas tierras. Algunas 
de esas transformaciones fueron violentas y rápidas, otras 
paulatinas y pacíficas, y dieron comienzo a la nación 
mestiza
ahora somos.
Quizá hablas chol, tojolabal, tzotzil o tzeltal, o algunos de tus 
familiares o conocidos lo hacen, esto es herencia del México 
prehispánico, mientras que el idioma español utilizado para 
escribir este libro es consecuencia de cambios que se produjeron con la 
llegada de los españoles a Chiapas y además es un ejemplo del mestizaje. El 
mestizaje fue racial y cultural, producto de la unión entre los españoles y los 
habitantes de aquí.
Los españoles derrotaron a los mexicas, pueblo que a principios del 
siglo 
XVI
era el más poderoso de Mesoamérica. De esta manera, 
comenzaron a 
conquistar
a otros pueblos hasta que llegaron 
a Chiapas, que en ese momento no era tan atractivo para los 
conquistadores, pues no tenían noticias de la existencia de grandes 
ciudades por estas tierras o de que hubiera oro o plata.
Mestizo.
Mezcla de 
elementos de distintas razas 
o culturas.
Conquista.
Dominar a un 
pueblo por medio de las 
armas.
Glosario
En este tema identificarás 
los principales 
acontecimientos 
durante la Conquista, 
la colonización y el 
Virreinato en tu entidad.
Además, localizarás los 
principales pueblos y 
ciudades virreinales de tu 
entidad e identificarás sus 
características.
Niñas tzotziles 
de Zinacantán.