153
Proyecto. Los rostros de mi entidad
Para concluir este curso, vamos a desarrollar un proyecto que consiste en poner 
en práctica algunas actividades planeadas para enfrentar una problemática 
detectada o una situación de interés.
Con el proyecto pondrás en práctica parte de los aprendizajes, así 
como habilidades, valores y actitudes que has desarrollado a lo largo 
de este ciclo escolar, en ésta y las otras asignaturas que cursas. Pero, 
también se trata de un proyecto con el cual revisarás alguna de las 
características de Chiapas y sus cambios a través del tiempo, lo que 
te permitirá valorar aún más al estado.
Comencemos: de la siguiente lista, seleccionen un tema para desarrollar el 
proyecto.
• 
La diversidad cultural de Chiapas
• 
Conoce Chiapas
• 
Migrantes y derechos humanos
Por supuesto, si lo desean, pueden seleccionar otro tema de interés para el grupo.
Organícense en equipos y busquen en libros e internet información sobre el 
tema. También pueden regresar a revisar algunos de los temas abordados a lo 
largo de este libro para obtener información.
Si seleccionaron el tema La diversidad 
cultural de Chiapas busquen información 
sobre los grupos indígenas que habitan 
actualmente en la entidad, dónde se ubican, 
cuáles son sus costumbres y expresiones 
artísticas o literarias. Al final, seleccionen 
sólo un grupo indígena y ahonden en la 
investigación sobre sus rasgos y costumbres.
Para el tema Conoce Chiapas reúnan 
información sobre los sitios arqueológicos 
del estado, las ciudades virreinales y 
demás zonas históricas.
Después de esta primera revisión, 
seleccionen una zona arqueológica, 
ciudad virreinal o sitio histórico y busquen 
más información del lugar elegido.
Proyecto. Los rostros de mi entidad
Chiapas posee una gran diversidad cultural que debe 
ser valorada.
Zona Arqueológica 
de Palenque.
En este tema 
participarás en 
el desarrollo de 
un proyecto que 
contribuya a valorar la 
entidad donde vives.