154
Bloque V. Mi entidad de 1920 a principios del siglo 
XXI
Ante los riesgos e injusticias que experimentan, 
los migrantes se manifiestan para hacer visible el 
problema.
Si se decidieron por el tema Migración y derechos 
humanos investiguen sobre las características de 
la migración en Chiapas, cuáles son los problemas 
que enfrentan los migrantes, cuáles son los 
principales flujos de migración, es decir, de dónde 
vienen y a dónde van las personas que salen de 
sus comunidades y llegan a Chiapas o cruzan por 
ella.
Una vez concluido el programa, soliciten los comentarios de sus compañeros 
y profesores de su escuela para ver cuál fue su impacto y qué pueden 
mejorar en el futuro.
El desarrollo de este proyecto puede ser una buena manera de cerrar el curso; 
de finalizar esta travesía por Chiapas, su historia, su vida actual y su geografía.
Con la información que ahora poseen, qué tal si elaboran un programa 
de radio para difundir lo que conocen sobre Chiapas, incluso pueden 
compartirlo con otros grupos.
1. Escuchen algunos programas radiofónicos para que se den una idea de 
cómo pueden realizar el suyo.
2. Definan los segmentos que integrarán su programa: pueden incluir uno 
de noticias, otro de literatura, una entrevista y un segmento musical. El 
programa no debe durar más de 30 minutos.
3. 
Decidan quién va a responsabilizarse de cada 
segmento y quién coordinará la transmisión del 
programa.
4. 
Elaboren un guión, es decir, lo que cada uno de 
ustedes va a decir y presentar.
5. 
No olviden ensayar.
6. 
Hay que cuidar que todos los elementos estén 
dispuestos para que el programa sea todo un 
éxito.
Un programa de radio es una buena forma de 
comunicar acerca de la riqueza y los problemas 
de Chiapas.