151
4. Los problemas ambientales y la prevención de desastres en mi entidad
Busca alguna nota periodística acerca de algún desastre ocurrido en 
Chiapas en los últimos años. Puedes realizar tu búsqueda en internet.
¿Cuál es el desastre del que habla la nota?
¿Cuáles fueron las consecuencias?
¿Cómo pudo prevenirse la magnitud de los daños?
Como parte de los esfuerzos por construir alternativas de desarrollo sustentable 
en la entidad, es decir, aquellas que buscan satisfacer las necesidades del 
presente sin comprometer las posibilidades de desarrollo de las generaciones 
futuras, se puso en marcha desde 2009 el programa de Ciudades Rurales 
Sustentables, que busca combatir la pobreza y la marginación con la 
construcción de pequeños centros con servicios básicos y proyectos sustentables 
y productivos que generen ingresos a sus habitantes.
Como consecuencia del deterioro 
ambiental y del cambio climático, 
nos enfrentamos con mayor 
frecuencia a los riesgos de los 
desastres naturales y a algunos que 
son producto de la acción directa de 
los seres humanos, del descuido y de 
la falta de prevención. Así, entre los 
desastres a los que nos enfrentamos 
están terremotos, inundaciones, 
deslizamientos de tierra, huracanes, 
incendios, entre otros.
Nuevo Juan del Grijalva, primera 
ciudad sustentable de México.
Los desastres pueden poner en riesgo nuestra seguridad e integridad.