130
Bloque V. Mi entidad de 1920 a principios del siglo
XXI
Volcán Chichonal.
Desde principios del siglo
XX
,
la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado,
fue considerada el centro político de la entidad, mientras que San Cristóbal
de las Casas se reconoció como la urbe cultural, al tiempo que Tapachula se
destacó como punto principal de la actividad económica. Durante el siglo
XX
y principios del
XXI
, la urbanización en las principales ciudades de Chiapas ha
sido considerable y contrasta con la ausencia de servicios básicos en muchos
de los poblados del interior del estado.
Panorámica del centro de Tuxtla Gutiérrez.
Torre Chiapas.
En 1972, la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos
(Pemex) empezó las tareas de exploración petrolera
en Reforma, Chiapas. Una vez descubiertos diversos
yacimientos petrolíferos, dio inicio la perforación de pozos
y la extracción de petróleo en la zona.
Sin contar las reservas del subsuelo, Chiapas aporta cerca
de 6% del petróleo del país y alrededor de 23% del gas
natural.
El 28 de marzo de 1982 hizo erupción el volcán
Chichonal, ubicado en los municipios de Francisco León
y Chapultenango; la ceniza expelida por las múltiples
explosiones provocó la pérdida de las cosechas y el
desalojo de la población, entre otros estragos.
Lamentablemente, Chiapas es el estado de México donde vive el mayor
número de personas en pobreza extrema, que no saben leer ni escribir, ni
gozan de servicios de salud, en el que mueren y nacen más personas y la
población tiene menor grado de escolaridad. Por lo anterior, Chiapas es uno
de los tres estados con más atraso en el país.