BI
27
Contenido 3
Características y actividades  
de la población en mi entidad
☞
Inicio con lo que conozco
Reúnete con un compañero y comenten las preguntas y contéstenlas.
¿En su salón hay más niños o niñas?  
¿A qué se dedica la gente de su comunidad?  
¿En qué se parecen?  
¿Qué grupos étnicos hay en el lugar donde viven y en su municipio?  
Junto con tu maestro y compañeros comenta qué hábitos, costumbres, 
tradiciones y aspecto físico tiene la gente del lugar donde vives, y en qué se 
parecen. Anoten las conclusiones en su cuaderno.
La población es el conjunto de personas que vive en un lugar determinado. La de Chihuahua, 
es una mezcla de distintas raíces: indígena (tarahumaras, tobosos, conchos, tepehuanes, 
guarijíos, pimas y grupos del centro y sur del 
país), española y africana. Además, hay grupos 
de origen alemán y estadounidense (mormones, 
menonitas). Cada uno de estos grupos tiene sus 
tradiciones, costumbres, lengua, religión y forma 
de vestir. Ciudad Juárez es la ciudad más poblada 
del estado, seguida por Chihuahua.
Población total de Chihuahua
Fuente: 
Inegi
, Censo 
2010.
Ya conocimos algunos aspectos del entorno natural 
del estado; ahora aprenderemos sobre su gente: 
quiénes somos, dónde vivimos, qué hacemos.
Niños del estado de Chihuahua.