151
BV
En equipos, comenten sobre los problemas ambientales de las imágenes y los que 
detectaron en el lugar donde viven, y completen el cuadro. Consulten en internet las 
páginas electrónicas 
<www.chihuahua.gob.mx> 
y
<www.semarnat.gob.mx>
.
Las causas
Consecuencias para el ser humano y la naturaleza
El uso sin control del plástico
La basura
Humo de las fábricas
Los detergentes
Aceites que van al drenaje
Solventes que van al drenaje
Separar la basura y reciclar lo que se puede volver a usar, evita la contaminación 
del agua, el aire y el suelo. Escribe en tu cuaderno, ¿por qué crees que así se ayuda 
a cuidar el ambiente? ¿Qué acciones puedes llevar a cabo en la escuela para evitar la 
contaminación del agua, el aire y el suelo?
En equipos, comenten qué pueden hacer para cuidar el ambiente. Luego,  
escriban en sus cuadernos un texto titulado “Acciones para el cuidado del ambiente”. 
Después elaboren carteles y péguenlos en la escuela y en los sitios a los que va 
mucha gente del lugar donde viven.
Cómo elaborar un cartel
Desarrollemos la creatividad
•  Necesitarán cartulinas, pinturas vinílicas, pinceles, marcadores, colores, material de 
reúso.
•  Elijan un tema y escriban el título en la mitad de una cartulina. Recuerden que debe 
ser con letra grande.
•  Con lo que investigaron escriban textos cortos para el cuidado del ambiente.
•  Busquen y recorten fotos o hagan dibujos para ilustrar sus textos.
•  Coloquen los carteles en lugares visibles de su escuela y del lugar donde viven para 
que todos sepan cómo cuidar el ambiente.
Prevención de desastres
Responde la siguiente pregunta.
¿Qué desastres han ocurrido en el lugar donde vives o en tu municipio?